En el año 2019 apareció en el planeta el virus SARS-CoV-2 (anteriormente 2019-nCoV), que de acuerdo con el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) pertenece al género Betacoronavirus, familia Coronaviridae. Este virus fue descrito en diciembre de 2019, mediante estrategias de secuenciación de ácidos nucleicos y se identificó como el agente etiológico de la enfermedad COVID-19, una nueva enfermedad que se reportó por primera vez en la ciudad de Wuhan, China. El SARS CoV-2, un virus de ARN, se caracteriza por una elevada tasa de mutación. Por lo tanto, a mayor número de sujetos infectados existe, mayor probabilidad de que el virus sufra cambios que le confieran ventajas evolutivas (evasión de la respuesta inmunitaria, aumento de la virulencia y reducción de la eficacia de la vacunación).

Dr. Manuel Iván Girón Pérez
Fundador Signatario

Dr. Daniel Alberto Girón Pérez
Analista

Dr. Carlos Eduardo Covantes Rosales
Analista

M. en C. Lucia Amapola Castillo Pacheco
Responsable de mantenimiento

Dra. Alma Betsaida Benítez Trinidad
Analista

M. en C. Ulises Mercado Salgado
Auxiliar de mantenimiento

QFB Erica Yolanda Vázquez Pulido
Responsable de capacitación continua y analista
LCM Mirtha Elena Pulido Muñoz
Administración

QFB Zulema Estefanía Esquivel Esparza
Administración

M. en C. Ansonny Jhovanny Ojeda Durán
Responsable de ventas y atención a clientes y analista